El pan de muerto es una pieza central en la celebración del Día de los Muertos, una festividad arraigada en la cultura mexicana que honra a los seres queridos fallecidos. Este tradicional manjar no solo es un símbolo de la memoria y el respeto a los difuntos, sino también una deliciosa muestra de la riqueza culinaria del hermoso México. Historia del Pan de Muerto: La historia del pan de muerto se remonta a las culturas indígenas de México, donde el consumo de pan ya era una práctica común antes de la llegada de los españoles. Sin embargo, la forma y el simbolismo específicos asociados con el pan de muerto tienen sus raíces en las costumbres aztecas y mayas. Estos pueblos precolombinos realizaban ofrendas alimenticias a sus dioses y difuntos, y el pan desempeñaba un papel central en estas ceremonias. La fusión de las tradiciones indígenas con las influencias europeas, especialmente la introducción del trigo y las técnicas de panadería por parte de los conquistadores, dio lu...
Descarga música folclórica, monografias