martes, 29 de junio de 2021

Coyuca de catalan - Tierra caliente de guerrero

Significado: 

Sobre el significado de la palabra Coyuca existen dos versiones, una la derivan del purépecha, dándole el significado de "lugar o despeñadero de águilas" y la otra la relacionan con el vocablo náhuatl Coyuca, que significa "lugar de coyotes"; el agregado de Catalán se le dio en honor al general Nicolás Catalán, originario de Chilpancingo y destacado insurgente que luchó por la Independencia al lado de Bravo, Morelos, Galeana y Vicente Guerrero.

Lugar de coyotes o despeñadero de águilas es el significado que se le da al municipio de Coyuca de Catalan.
Este baile es un son de tarima por lo tanto se baila sobre una tarima, en pareja(hombre y mujer) empezando con pasos lentos al ritmo de la música, dando vueltas lentamente , la mujer se toma las nahuas de la parte de enfrente y el hombre con las manos atrás, conforme cambia la velocidad del ritmo empieza mas fuerte el zapateado en donde el hombre cambia la posición de sus manos de la parte de atrás hacia enfrente, el ritmo cambia constantemente y se debe sentir el ritmo, al mismo tiempo hay parejas esperando su turno para bailar sobre la tarima al ritmo de la música.

Vestuario:


Vestuario Mujeres:

Las mujeres del lugar visten blusa de tela de algodón en color blanco de manga larga o tres cuartos, que se ajuntan con resorte en la cintura para hacer una especie de holán que adornan con pasa listón y encaje de bolillo, el cuello es redondo con encaje de bolillo, se abotona por la espalda, en la parte frontal se forma medio circulo que va de hombro a hombro con encaje; la falda es amplia, llega a los tobillos, confeccionada con tela de algodón estampada con flores pequeñas, y lleva un holán amplio, en ocasiones acompaña el atuendo con un rebozo y accesorios de oro, producto muy común en la región.


Vestuario hombres:

El hombre utiliza calzón y cotón cerrado de manta con cuello y puño, una pequeña bolsa que amarra a la cintura al que llaman guicho o borrego, gabán de lana, huaraches de tiras, paliacate en el cuello y a la cintura y el tradicional sombrero calentano de Tlapehuala.

Comida típica de Coyuca de catalán:

Los platillos típicos de la región de Tierra Caliente son la chimpa, la barbacoa de chivo, los frijoles puercos, el mole de iguana o de armadillo y aporreadillo, guiso a base de carne de res deshebrada con huevo en salsa de jitomate criollo, chile verde, ajo, cebolla y cilantro.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Baja California Sur - La Californiana

Comparte la alegría y la magia de las raíces con el mundo a través de los cautivadores audios. Descubre la magia de los bailes folclóricos...