Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2022

Colima - Jarabe Colimote

Jarabe Colimote Nuestra música, nuestro folclore Mexicano perdurara por siempre, así es viva la música regional Mexicana. Colima es uno de los tantos estados bellos de México en donde el jarabe se utiliza como forma de expresión artística. Una de las características del jarabe Colimote es que las mujeres se ponen el sobre del hombre cuando usan los machetes. Como ya sabemos el Jarabe es un género y baile de la música regional mexicana (Wikipedia). Colima folclorico Temáticamente, el son colimense tiene dos vertientes fundamentales: el amor a la mujer y el amor a la región. Entre los títulos más conocidos que abordan la primera podemos citar Las Comaltecas, La higuera, La maquinita y El palmero, mientras que, en la segunda, se encuentran piezas como El colimote, Colima linda y, sobre todo, Camino real de Colima. Otros sones populares son El perico loco, La iguana de Tecomán y Las morismas. Vestuario

Quintana Roo - Cabeza de Cochino

Cabeza de Cochino   En el estado de Quintana Roo se entrelaza un mosaico pluricultural de tradiciones mayas, imbuidas por reminiscencias afrocaribeñas y peninsulares; resultado de esta mezcla heterogénea es nuestra música, nuestros bailes y las danzas ancestrales que mitifican un pasado, que se torna un presente tangible. Entre los mayas es común que sus celebraciones festivas y tradicionales tengan una esencia pagano-religiosa, ya que aunque la celebración de “la danza de la cabeza de cochino”, es una lúcida danza de aspecto más bien satírica y divertida, esta se realiza frente a la iglesia del pueblo durante las fiestas patronales. La cabeza que ya ha sido aderezada y condimentada de acuerdo a sus tradiciones ancestrales, y colocada en una especie de altar, sobre un autóctono cesto de bejuco bellamente adornado con apetitosas frutas y entretejido con brillantes cintas multicolores de papel de china y banderitas, y después de un largo proceso que incluyo la engorda del cerdo por d...