Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2022

Danza de los viejitos - Michoacan

Patrimonio Cultural Michoacano El estado de Michoacán ocupa un lugar especial entre los destinos turísticos mexicanos, no solo por su belleza natural, balnearios, playas y ciudades coloniales.  De gran importancia es la preservación del patrimonio cultural inmaterial, expresado en la tradición de celebrar una serie de fiestas y fiestas religiosas, y entre las costumbres populares para celebrarlas, sin duda, la más llamativa es la Danza de los Viejitos. La historia de la danza de los viejitos La historia de la danza de los viejitos se remonta a la época prehispánica, su prototipo fue las danzas rituales en honor al dios del fuego, realizadas por el pueblo purépecha, población indígena de la región de Pátzcuaro, Harácuaro y la isla de Janizio, uno de los lugares de Michoacán más visitados por los turistas, ricos sitios arqueológicos, recreativos e históricos.  El baile es interpretado por cuatro hombres vestidos con trajes regionales purépechas, que incluyen pantalón blanco y ca...