La Costa Chica de Guerrero y Oaxaca en México es un crisol de diversidad cultural, donde las influencias africanas se entrelazan con las tradiciones locales, dando lugar a expresiones únicas y vibrantes. En esta monografía, exploraremos la riqueza de la cultura afrodescendiente en esta región, centrándonos en la emblemática Danza de los Diablos y otras manifestaciones culturales. Origen y Significado de la Danza de los Diablos La Danza de los Diablos tiene sus raíces en los intercambios culturales y sociales de las poblaciones africanas que llegaron a México durante la época colonial. Originalmente un ritual dedicado al dios africano Ruja, la danza se transformó con influencias católicas y se integró a las tradiciones indígenas de la región. Hoy en día, se ejecuta principalmente durante el Día de Muertos y otros días festivos religiosos, con participantes que utilizan máscaras y ropas características. Indumentaria, Participación y Significado Simbólico Los participa...
Descarga música folclórica, monografias