domingo, 20 de junio de 2021

Danza de los panaderos - Guanajuato

Orígenes:

La danza de panaderos está tiene sus orígenes en la primer mina que hubo en en Guanajuato, el cubo cuando se empezaron los trabajos en la mina la gente no tenia como alimentarse, por que estaba alejada de la comunidad y a los  panaderos se les ocurrió empezar a llevarles pan, como no tenían otro alimento los mineros consumían el pan. 


Entonces, lo que aquí se trata de representar es como se elabora el pan, desde la preparación con su horno, la estantería que se utilizan, como son sus charolas, como empiezan a preparar el pan, una vez que salen los mineros pues los panaderos empiezan a repartir. 


Principia la danza en la Bocamina con alabanzas al señor San Nicolás su vestido  es sencillo, en el caso del hombre usa un calzón de manta largo huaraches pequeño delantal adornado una camisa de manta un paliacate y un chunde, en el caso de la mujer un vestido de tela de flor de medio luto la más común en estos tiempos de la región y un mandil adornado. Se baila en parejas y llevan pequeñas palas para el trabajo, todos los citados representado en la danza de panaderos con unos sonecitos que ellos interpretan bailando, la coreografía simula la actividad constante de una panadería con el proceso de producción del pan hasta la entrega al consumidor.


Vestuario:




Guanajuato folclórico:

La música de Guanajuato posee similitudes con la música huasteca y jalisciense, entre los ritmos más conocidos están los sones y el huapango arribeño.


Música de Guanajuato:

Dentro del huapango arribeño hay dos tipos de sones: el son divino, que es solemne y respetuoso y cuya letra está dedicada a Dios o a un santo, por lo que no debe bailarse, y el son profano, cuyo alegre ritmo invita al festejo. Por su parte, la semejanza con la música jalisciense se refleja en dos piezas típicas del folclore de Guanajuato: el Jarabe Gatuno (prohibido en su momento por las autoridades eclesiásticas debido a los movimientos —entonces calificados de obscenos— de los ejecutantes) y el Jarabe Guanajuatense.


Comida típica  Guanajuato:

León, es conocida como la capital mundial del calzado, ya que es la industria que lidera la economía de este estado del Bajío. Sin embargo, también es famosa por el tradicional caldo de oso que puedes encontrar en cualquier puesto o establecimiento.


 Se trata de una refrescante y rica botana de jícama, pepino, piña, aderezada con vinagre, cebolla, chile, limón y queso. Es toda una tradición visitar esta tierra y degustar este delicioso antojito.


                                    

1 comentario:

Baja California Sur - La Californiana

Comparte la alegría y la magia de las raíces con el mundo a través de los cautivadores audios. Descubre la magia de los bailes folclóricos...