Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2021

Jicaritas de campeche - Campeche

  Introducción: Las danzas regionales de Campeche cuentan con ese carácter característico de la Península de Yucatán, denotado por el deleite hacia los colores y los bailes en pareja con formaciones en el escenario. En Campeche, los bailes típicos se caracterizan por el zapateo y las mezclas musicales entre los géneros nativos de la región sureste de México, y la mescolanza con los ritmos adquiridos de los colonizadores españoles. Jicaritas de Campeche: El carnaval es un festival o celebración que normalmente tiene lugar antes de la temporada cristiana de Cuaresma. Es un tiempo para divertirse y relajarse antes de que comience el período más sombrío de la Cuaresma. El carnaval se celebra en muchos países del mundo y cada celebración es diferente, pero a menudo incluyen desfiles, música, baile y disfraces. Algunas de las celebraciones de Carnaval más famosas tienen lugar en Río de Janeiro, Brasil y Nueva Orleans, EE. UU. Su representación honra los carnavales campechanos. Se lle...

Jarabe pateño - Coahuila

Acerca del baile: Este jarabe está considerado como uno de los más alegres con los que cuenta el folklor mexicano, pues en él, ni por un momento se pierde la euforia del ritmo. Se le llama Pateño porque se originó en la antiquisima hacienda de Los Patos, (hoy General Cepeda ) , en el norteño Estado de Coahuila. Donde se baila: Se baila este jarabe en las reuniones sociales y en las fiestas familiares, en las que la proverbial jovialidad y llaneza norteña se manifiesta en toda su plenitud. Ejecución: Lo ejecutan parejas que lucen sus mejores galas, especialmente las mujeres, que tienen oportunidad de manifestar su delicada coquetería. Vestuario: El atuendo femenino lo forman la blusa y la falda en tela de algodón. La blusa en color liso, que se combina con los motivos predominantes de la falda, lleva en el pecho una figura al capricho en forma de picos con un pequeño holán de encaje a la orilla. Dentro de la figura se usan alforzas que van alternadas con pasalistón en blanco y negro col...